DOCUMENTOS DEL ELEMENTO 4

 

MANUAL  SGI

ELEMENTO 4 “ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO”

No Documento:MA-SG-01

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Grado de revisión: C / 25-AGO-2022

 

 

 

4.1 Administración

 

4.1.1 Como parte del Sistema de Gestión Integral y en cumplimiento con los requerimientos legales aplicables se establece que ante cualquier cambio dentro de a los procesos definidos por RQ estos se realicen de forma ordenada y con los recursos necesarios.  Los procesos que han sido definidos son de tipo:

 

1.- Operativos: derivados por nuevas instalaciones, modificaciones a las existentes o a cambios relacionados con los procesos que afecten los productos a fabricar, se deben conducirán las revisiones necesarias para prevenir que derivado de estos cambios y modificaciones, se ponga en riesgo la Calidad, la Salud, la Seguridad y el Medio Ambiente y otros aspectos relacionados.

 

2.- Relacionados a SGI: Estas revisiones incluyen los cambios en requerimientos legales aplicables, regulaciones, códigos y las prácticas para llevar a cabo los trabajos correspondientes y que afectan el Sistema de Gestión Integral (SGI) y muestran el cumplimiento con el requerimiento en las operaciones de RQ.

 

4.2 Identificación de requerimientos para realizar el Proceso de Cambios en RQ

 

4.2.1 Se han definido e identificado las siguientes situaciones en las operaciones de RQ en las que se aplican cambios:

 

a) Implementación de Áreas de Mejora que resultan de la Elaboración/actualización de HazOps de acuerdo al PR-SE-34 “Análisis de Riesgos en las operaciones (HazOp)”.

b) Inspecciones planeadas las cuales se realizan de acuerdo al PR-SE-23 “Inspecciones generales planeadas.”

c) Tareas definidas como resultado del proceso de Investigación de incidentes de acuerdo al PR-SE-15 “Investigación de Incidentes”

d) Cambio/ modificación en maquinaria y equipo crítico de proceso descrito dentro del Programa de mantenimiento preventivo a equipos según PR-MT-01 “Mantenimiento preventivo, autónomo y correctivo”, ES-MT-03 “Equipo crítico” y ES-MT-06 “Asignación de equipo crítico y refacciones críticas”.

e) Resultado de identificación y evaluación de tareas críticas en las actividades ordinarias y no ordinarias dentro de RQ ”Análisis y procedimientos de tareas críticas “Elemento 5

f) Alta de SDS de materias primas de acuerdo al PR-AS-01 “Alta de claves de producto” y PR-AS-16 “Alta de hojas de seguridad de materia prima”.

g) Cambios relacionados con la generación de acciones correctivas y Preventivas, de acuerdo a los PR-SG-07 “Áreas de Mejora (Acciones Correctivas)” por auditorias de proceso en base a procedimientos operativos.

h) Reportes de DPs y DEIs de todos los equipos de proceso y tanques de almacenamiento incluyendo la instrumentación y alarmas siendo responsabilidad del Líder de Procesos y Calidad, Gerente de Planta y Gerente de SSCA y RR.HH.

i) Proyectos de inversión, nuevos equipos, ampliación de la capacidad instalada y modificaciones a instalaciones de proceso (PR-SE-64)

j) En el procedimiento PR-ID-12 “Idea, Factibilidad e Investigación y Desarrollo de Proyectos” definen claramente las responsabilidades individuales en cada etapa y la documentación de las recomendaciones de prevención de riesgos, este último para la Tecnología del proceso y nuevos productos o materias primas.

 

NOTA: según el alcance del cambio, se deberán de plasmar las firmas de los involucrados en la autorización del cambio.

 

4.2.2 Los puntos descritos anteriormente son canalizados a los departamentos correspondientes para asegurar la realización del cambio de acuerdo al alcance definido.  

 

4.2.3 Adicionalmente los planes de acción y seguimiento identificados definidos por el cambio a realizar se les da seguimiento en reuniones programadas hasta que estas sean solucionadas.

 

4.3 Revisión de Proyectos y administración del cambio Operativos

 

4.3.1 En el procedimiento PR-SE-64 “Administración del Cambio” se define el proceso de Administración del Cambio para procesos y equipos críticos definidos por el alcance de la NOM-028-STPS en las operaciones actuales y el proceso de cómo se realiza un proyecto nuevo en planta; el PR-IP-13 “Implementación de nuevos productos” consideran las revisiones de Administración del cambio en asuntos de prevención de riesgos antes, durante y después de la ejecución de nuevos proyectos, modificaciones y nuevos productos.

 

4.3.2 La revisión de aspectos a evaluar en el llenado del formato de Administración de Cambios (FR-SE-112) -ADC, se realiza mediante la conformación de un equipo multidisciplinario los cuales cuentan con el conocimiento y experiencia en las actividades a desarrollar relacionadas con el alcance definido en el cambio.

 

4.3.5 En el caso de proyectos, ampliaciones o modificaciones que involucren a personal externo, como el caso de contratistas, estos deberán seguir los lineamientos establecidos en el procedimiento PR-SE-11 “Control de Contratistas”, de acuerdo a lo establecido en el Elemento 17 “Administración de Materiales y Servicios”

 

4.4 Implementación/ Arranque de Proyectos y de Cambios Operativos

 

4.4.1 Una vez finalizado de evaluar el cambio y haber tomado todas las acciones pertinentes, se realiza un seguimiento posterior entre el equipo multidisciplinario formado originalmente para evaluar dentro del mismo formato de ADC, la verificación final de “Prearranque” para procesos operativos y nuevos proyectos.

 

Todos los involucrados se aseguran que se cumplan los criterios pretendidos en el cambio y ajustan hasta que se hayan cumplido todos los requerimientos hasta concluir con la entrega o finalización del ADC.

 

4.4.2 Al concluir un cambio de tipo Operativo o de proyecto, se considera la actualización y resguardo de los siguientes aspectos que conforman los expedientes de los procesos y equipos con la siguiente información:

 

* Diagramas de ingeniería de equipos, planos, procesos e instrumentación.

* Procedimientos de operación y prácticas de trabajo.

* Evaluaciones de riesgos a través de HazOp, Análisis de Tareas Críticas.

* Capacitación y entrenamiento al personal.

* Procedimientos de Respuesta a Emergencia.

* Etc.

 

4.5 Cambios relacionados con Sistema de Gestión Integrado (SGI)

 

4.5.1 Para todo cambio generado por alta/baja/modificación a documentos del SGI se establece el PR-SG-01 “Control documental” para asegurar que los cambios y modificaciones se realicen ordenadamente y que se destinen los recursos necesarios para ello a través del Ingeniero de SGI.

 

4.5.2 A través del procedimiento de auditorías internas PR-SG-06 “Auditorías Internas”, se auditan las prácticas de trabajo contra los procedimientos establecidos dentro del alcance de los puntos a revisar.