DOCUMENTOS DEL ELEMENTO 14

 

MANUAL  SGI

ELEMENTO 14 “CONTROL DE SALUD E HIGIENE”

No Documento: MA-SG-01

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Grado de revisión: E / 09-MAR-2023

 

14.1 Administración

El Gerente de SSCA y RRHH y el Médico de Planta son responsables de mantener los programas de Salud Ocupacional e Higiene Industrial de acuerdo a lo establecido en la ES-DM-06 “Programa de salud ocupacional y vigilancia epidemiológica”. La coordinación de los programas es responsabilidad del Médico, quien cuenta con su cédula y experiencia suficiente que lo acredita para brindar la función de atención y seguimiento a los programas de Salud Ocupacional aplicables al personal de Reacciones Químicas SA de CV

 

14.2   Identificación y evaluación de riesgos a la salud derivado de operaciones en RQ

Para identificar y evaluar los riesgos a la salud se toman en cuenta los siguientes aspectos dentro de las operaciones de RQ para su desarrollo y actualización:

  • Revisión de actividades de trabajo
  • Revisión de análisis de tareas criticas
  • Exposición a uso y manejo de sustancias químicas peligrosas
  • Control de Aspectos Ambientales Significativos
  • Programa de ergonomía y factores de riesgo psicosocial
  • Realización de HazOp
  • Inspecciones planeadas donde se revisan aspectos de seguridad, salud y medio ambiente.
  • Reportes de incidentes en los cuales se les da seguimiento en el sistema de áreas de mejora.
  • Revisión de los resultados de la administración del cambio.
  • Revisión de los procedimientos operacionales.
  • Revisión de los requerimientos legales y regulaciones aplicables, códigos y estándares
  • Sugerencias de la Comisión de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente.
  • Entre otros

 

14.3 Control de riesgos a la salud

El control de los riesgos a la salud es identificado  a través  de lo  establecido en el Elemento 5 “Análisis y procedimiento de tareas críticas”, Elemento 4 “Administración del cambio”, en las juntas de la comisión de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente , en donde se consideran los siguientes aspectos:

  • La prioridad a los peligros de las sustancias químicas manejadas y sus riesgos
  • Identificación de grupos afectados (POEs)
  • Participación de los empleados (quejas y Sugerencias)
  • Controles requeridos e implementados
  • Planes de acción y su seguimiento a través del sistema de áreas de mejora.

Se cuenta con el PR-CM-06 “Generación de orden de compra” en el que se establece la forma de adquirir todos los insumos de la planta incluyendo materia prima y reactivos de pruebas, basado en el PR-MP-01 “Recepción de materia prima” el que indica el manejo  para cada uno de los materiales peligrosos adquiridos.

Para la disposición de los residuos peligrosos, se sigue el PR-SE-17  “Recibo, almacenaje y disposición de residuos peligrosos”. Los registros correspondientes a las disposiciones se llevan según este mismo procedimiento.

El Líder de Administración y Soporte Tecnológico, así como el personal de Servicio Técnico, son los responsables de mantener y actualizar las hojas de datos de seguridad de todos los productos terminados, de acuerdo al PR-AS-01 “Alta de claves de producto”.

El Líder de Administración y Soporte Tecnológico es el responsable, según el PR-AS-18 “Alta de materias primas y sus especificaciones” de mantener actualizadas las hojas de datos de seguridad (SDS) de los insumos adquiridos.

Todas las hojas de datos de seguridad se encuentran disponibles en la INTRANET de RQ, siendo responsabilidad del Ingeniero SGI de que cada vez que se presente una alta, cambio o modificación el de mantenerlos actualizados en el sistema. De igual forma se localizan de forma física en las áreas de uso para consulta por los empleados.

El Elemento 19 “Operaciones / Producto Terminado” establece que todas las Materias Primas (PR-MP-01 “Recepción de Materia Prima”) y Productos terminados (PR-IP-07 “Etiquetado en línea”) son rotulados, envasados, almacenados y transportados, cumpliendo con  la normatividad vigente.

 

14.4 Monitoreo de Salud Ocupacional e Higiene Industrial

Cumplimiento Normativo es el responsable de que se cumpla lo establecido en la “Matriz de cumplimiento legal” que incluye los siguientes monitoreos (perimetrales y personales – Estudios de Higiene Industrial):

  • Químicos (Polvos y neblinas)
  • Ruido
  • Temperaturas extremas
  • Iluminación
  • Ergonomía
  • Emisiones y polvos
  • Entre otros aplicables

Adicionalmente, se cuenta con un sistema de monitoreo individual para el personal expuesto a este tipo de riesgos realizando exámenes médicos periódicos para identificar y verificar que los controles preventivos proveen la protección adecuada, según la ES-DM-06 Programa de Salud Ocupacional y Vigilancia Epidemiológica”.

Es responsabilidad de Cumplimiento Normativo, Gerente de SSCA y RRHH y del Médico dar seguimiento a los resultados derivados de los análisis de microambiente laboral efectuados, proponiendo las acciones correctivas a las áreas involucradas.

El médico mantiene de forma confidencial, los registros de los resultados de los exámenes médicos de cada persona y estos se mantienen en el departamento médico de planta para su seguimiento y control.

 

14.5 Información y entrenamiento

Se establece en el punto 9.3 Análisis de Necesidades de Entrenamiento el procedimiento para la elaboración de los Planes de Entrenamiento derivados de nuevos ingresos y cambios de puestos, además en el Programa de Capacitación Anual, donde se toma en cuenta los temas relativos a salud e higiene industrial como son las Hojas de datos de Seguridad de los materiales, EPP, entre otros.

Dentro de nuestra Semana de Responsabilidad Integral que se lleva a cabo anualmente, se tratan temas de seguridad y salud, el manejo seguro de químicos, uso de EPP y del cuidado del medio ambiente como forma de concientizar al personal expuesto.

 

14.6 Sistema de cuidados a la Salud

El sistema de cuidados  de la salud de la empresa está compuesto de examen de evaluación médico para todo el personal de nuevo ingreso según lo establecido en el Elemento 8 “Contratación y colocación” , así como los exámenes médicos periódicos de acuerdo a la ES-DM-06 Programa de Salud Ocupacional y Vigilancia Epidemiológica”.

Además, se cuenta con un médico de planta quien da asistencia al personal valorando la situación particular de salud de cada uno de ellos, pudiendo llegar a recomendar trabajos considerados en su caso.

 

 

14.7 Asistencia Profesional

Se cuenta con un Médico calificado en Salud Ocupacional en planta y adicionalmente se apoya en una clínica externa con personal capacitado en primeros auxilios para atenciones fuera de horario o de emergencia, según el Elemento 15 “Preparación para Emergencias”.

El PR-RH-09 “Atención médica”, establece la manera de obtener atención médica por el personal de la empresa, además el mismo contempla la atención y  el registro de los casos considerados como primeros auxilios, mismos que son reportados según el procedimiento antes mencionado.

Los registros de atención médica son mantenidos por el Médico en el expediente del personal.

 

14.8 Comunicación

Es obligación de todo el personal reportar a la brevedad al jefe inmediato y al departamento de Seguridad las lesiones o enfermedades de las cuales se tenga conocimiento según nuestro Reglamento Interior de Trabajo.

Cualquier problema de salud detectado por el empleado o por la empresa, se maneja de manera confidencial y se canaliza a través del Médico y esta a su vez a Recursos Humanos.

 

14.9 Registros

Los expedientes clínicos de todo el personal son mantenidos y almacenados por el Médico de la Empresa, siendo esta confidencial y a la cual solamente él tiene acceso.

Los expedientes clínicos incluyen:

  • Historia clínica del trabajador
  • Resultados de exámenes médicos de ingreso
  • Resultados de exámenes médicos periódicos
  • Reportes de consultas
  • Reportes de atención médica