|
MANUAL SGI |
ELEMENTO 9 “ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN” |
||
|
No Documento:MA-SG-01 |
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO |
Grado de revisión: G / 21-FEB-2023 |
|
9.1 Administración
9.1.1 Todo el personal que labora en RQ cuenta con las habilidades necesarias para llevar a cabo sus actividades y su responsabilidad apoyado en los planes de capacitación y entrenamiento por puesto. Según el procedimiento PR-RH-04 “Capacitación y Entrenamiento”.
9.1.2 El Líder de Capacitación y Entrenamiento en conjunto con el Jefe de Recursos Humanos, tienen la responsabilidad de coordinar el proceso de capacitación.
9.1.3 La responsabilidad de brindar el entrenamiento, recae en todo el personal cuyos puestos tengan personal a su cargo, quienes tendrán que asegurar la competencia de su personal en los procesos críticos de planta y de operaciones auxiliares.
9.2 Capacitación, Conocimiento y Competencia.
9.2.1 Para determinar la competencia necesaria de la persona en un puesto, se cuenta con una descripción de puesto y una requisición de personal en la que se enmarca las necesidades en cuanto a formación, educación, habilidades y experiencia que el puesto requiere. Ver el punto 1.5 “Responsabilidades del Personal” del Elemento 1.
9.2.3 El Entrenamiento y la Capacitación se proporcionan según las demandas que surjan (ver punto 9.3 “Detección de Necesidades de Entrenamiento”) y así llevar al personal al nivel de competencia requerido por el puesto o actualización de certificaciones requeridas con responsabilidades propias del puesto a desarrollar, la efectividad de las acciones anteriores se evalúa por alguna de las siguientes formas:
a) Exámenes teóricos
b) Evaluaciones prácticas
c) Objetivos de Negocio y Gerencias
d) Sistema de desarrollo de personal (SDP)
e) Auditorías al sistema
9.2.4 RQ se asegura a través del PR-RH-04 “Capacitación y Entrenamiento”, que su personal tenga el conocimiento de la importancia de sus responsabilidades y funciones con el cumplimiento de los objetivos del Negocio, y Departamentos para lograr la conformidad de sus productos y servicios.
9.3 Detección de Necesidades de Entrenamiento
9.3.1 Las necesidades de Capacitación y Entrenamiento se establecen a través del PR-RH-04 “Capacitación y Entrenamiento”, donde se establecen los procesos para la:
a) Detección de Necesidades de Capacitación (DNC) Anual.
b) Detección de Necesidades de Capacitación Extraordinaria.
d) Detección de Necesidades de Entrenamiento (DNE).
9.3.2 Para la detección de necesidades de capacitación y entrenamiento se toman en cuenta los siguientes aspectos:
a) Inspecciones planeadas
b) Áreas de mejora
c) Peligros y Análisis de riesgos
d) Administración del cambio (ADC)
e) Análisis de tareas críticas
f) Regulaciones, códigos y estándares aplicables a la organización
g) Actualización de los programas de entrenamiento
h) Resultados de Incidentes y accidentes ocurridos
i) Descripciones de puestos
j) Evaluación de competencia del personal
k) Encuestas al personal
l) Resultados de auditorías internas y externas
9.3.3 En los casos donde la impartición de cursos sea interno los instructores son seleccionados con base a su experiencia y conocimiento técnico. (Ver punto 9.9 “Calificaciones del Instructor”).
9.3.4 Para el caso de cursos externos, se toma en cuenta lo establecido dentro del PR-RH-04 “Capacitación y Entrenamiento"
9.4 Orientación/Inducción a la Empresa
9.4.1 Inducción general para personal de nuevo Ingreso a Reacciones Químicas
9.4.1.1 Todo el personal de nuevo ingreso recibe un curso de inducción/orientación de la empresa, el primer día de su ingreso, el cual consiste de los siguientes temas:
a) Quién es RQ, que hacemos, que mercados, productos, étc.
b) Próposito, Quiénes Somos, A quien servimos y Valores
c) Sistema de Gestión Integrado, Modelo RQ y medición de resultados
d) Plan de Contingencias
e) Política Integral
f) Importancia de conocer los peligros del trabajo
g) Servicios del Departamento Médico
h) ES-SE-10 "Reglas críticas y generales de Seguridad"
9.4.2 Inducción a la Comisión de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente
Toda persona que vaya a ser parte de la Comisión de Seguridad, Salud, Higiene y Medio Ambiente debe de ser capacitado en las responsabilidades y funciones que los miembros de la comisión tienen, además se capacitará en las funciones y objetivos de la Comisión, de acuerdo al PR-SE-54 “Comisión de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente”
Esta inducción es responsabilidad del Jefe de SSCA y puede ser llevado a cabo por cualquier miembro de la Comisión ya capacitado con estos conocimientos.
9.5 Sistemas de Entrenamiento
9.5.1 Para lograr la estandarización de la calidad y el contenido de todos los cursos de capacitación o entrenamiento ya sea en campo, salón o de manera virtual, se cuentan con:
a) Metas y objetivos del curso
b) Materiales de apoyo
c) Pruebas y/o evaluaciones
d) Emisión de licencias y/o constancias de tiempo definido o determinado según la aplicación
9.5.2 Regularmente, el Líder de Capacitación y Entrenamiento revisa el archivo de Control de Capacitación, realiza convocatorias y se publican para la impartición de los cursos programados para el mes próximo siguiente basado en lo estipulado y declarado en el PR-RH-04 “Capacitación y Entrenamiento”
9.6 Registros de Entrenamiento
9.6.1 La responsabilidad de llevar el control de los registros de evaluación y cumplimiento de los Entrenamientos y Capacitaciones, incluyendo las Orientaciones/Inducciones a la empresa es del Líder de Capacitación y Entrenamiento; tanto para el personal capacitado/entrenado como para los instructores, de acuerdo al PR-RH-04 “Capacitación y Entrenamiento
9.7 Evaluación del sistema de entrenamiento y seguimiento
9.7.1 El Jefe de Recursos Humanos y/o el Líder de Capacitación y Entrenamiento presentan mensualmente en la junta del Comité de Recursos Humanos un análisis de las personas certificadas durante el mes, además del análisis de quienes están en entrenamiento en su puesto, así como el avance al cumplimiento del plan de capacitación anual y la capacitación no programada llevada a cabo.
9.8 Calificaciones de los instructores
9.9.1 Los instructores internos son seleccionados del personal de más experiencia y que cuentan además con certificación de instructor a fin de garantizar la trasmisión de los conocimientos y habilidades necesarias.
9.9.2 Los instructores externos se designan dependiendo de los temas y de su currículo personal. En ambos casos la selección se realiza por el detector de la necesidad de capacitación (DNC) o responsable del curso y es corroborada por el Líder de Capacitación y Entrenamiento.
9.9.3 Los instructores de salón de clase son evaluados por el personal participante al terminar la capacitación de forma tal que se incentive la mejora del curso y los métodos de aprendizaje.