|
MANUAL SGI |
ELEMENTO 7 “SISTEMA DE ÁREAS DE MEJORA Y ANÁLISIS DE RIESGO” |
||
|
No Documento: MA-SG-01 |
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO |
Grado de revisión: D / 07-SEP-2021 |
|
7.1 Sistema de Seguimiento y Control de Áreas de Mejora
Reacciones Químicas establece el PR-SG-07 “Áreas de Mejora (acciones correctivas)” para implantar las acciones correctivas necesarias de acuerdo con la magnitud de los problemas encontrados en caso de desviaciones al SGI, con el fin de eliminar la causa de las Áreas de Mejora y su recurrencia.
El procedimiento establece:
*La revisión de Áreas de Mejora.
*La determinación de la causa-raíz
*La evaluación para evitar la recurrencia.
*La determinación e implementación de la acción correctiva.
*Los registros de los resultados de las acciones tomadas.
*La verificación de la acción correctiva
El responsable de la administración y seguimiento del sistema es el Ingeniero de SGI. Así mismo, debe de informar mensualmente el estado que guardan las Áreas de mejora.
Periódicamente se analizan las Áreas de Mejora con el objetivo de detectar riesgos ya existentes o nuevos y definir Proyectos de Mejora si es necesario.
7.2 Análisis de Riesgos y Oportunidades de Procesos
Reacciones Químicas cuenta con estrategias derivados del Sistema de Mejora Continua donde se identifican riesgos y se realizan proyectos para la mejora de los procesos. Tales como Estratificación de Áreas de Mejora, Mapeos de Procesos, Iniciativas de Negocio y Gerencias, Quejas de clientes, etc.
Estas identificaciones pueden incluir cualquier proceso de Reacciones Químicas ya sea operativos y/o administrativo y sobre cualquier enfoque (Calidad, Seguridad, Medio Ambiente, etc.)
Enfocado al área de Seguridad se cuenta con el Elemento 5 “Análisis y Procedimientos de Tareas Críticas” donde es otra forma de analizar los riesgos dentro de los procesos operativos. Además de los documentos de HAZOP.
Procesos donde se pudieran identificar riesgos y oportunidades de proceso pueden ser Auditorías Internas y/o Externas, Recorridos Rutinarios, Inspecciones, etc.